Bebés y frutos secos: el gran desafío
¿Has llegado a esa etapa tan emocionante? ¡Enhorabuena! Sube al siguiente nivel y descubre el maravilloso mundo de la alimentación complementaria.
Primero de todo, vamos a bajar las expectativas: no se va a comer todo el plátano y quizás en vez de una cuchara de yogur será media. Pero paciencia. Va a acabar comiendo y de lo lindo, te lo garantizamos. 🥰
¿Son peligrosos los frutos secos para los bebés?
Los frutos secos, debido a su tamaño y al riesgo de atragantamiento, pueden parecer un enemigo para los bebes, pero nada más lejos de la realidad. Siguiendo las pautas correctas podrás introducirlos a su dieta y brindarles nutrientes de calidad: minerales, vitaminas, proteínas, hierro y todas las fantásticas propiedades que nos aportan. Ahí entran en juego nuestras cremas de frutos secos 100% puras. Serán tus mejores aliadas para desayunos ricos, meriendas saludables o cenas improvisadas. 💪
¿Cuándo introducir los frutos secos?
Cuanto antes mejor. Los frutos secos son uno de los alimentos que más reacciones alérgicas producen, pero tranquilidaaad… las alergias más comunes son el huevo y la leche así que nadie se alarme. No debemos retrasar su introducción por el miedo de sufrir una alergia, ¡todo lo contrario! Los últimos estudios han demostrado que es bueno introducirlos de forma prematura para reducir el posible riesgo de alergia.
La regla de los 3 días
¿Os suena la regla de los 3 días? Para asegurarnos que el peque no sufre ninguna alergia le daremos de probar cada 3 días un fruto seco diferente. De esta manera, si hay alguna reacción alérgica sabremos evidenciar de qué fruto seco se trata, eliminarlo de su dieta y consultar al pediatra (nuestro gurú).
¿Cómo introducir los frutos secos?
Molidos, molidos y solo molidos. Los frutos secos son la principal causa de atragantamiento en niños, así que las cremas son la única forma segura de introducir estos superalimentos a la dieta de nuestro bebé.
¿Cualquier crema vale?
No. Que sean puras, que tengan un ingrediente nada más. Que sean ecológicas, no saben bien los pesticidas. Que sean locales, aquí cultivamos estupendamente bien. Que no sean diluidas con agua o aceites, no mola estropear un superalimento. Que no contengan azúcares añadidos, eso ya sería lo que faltaba.
Inspírate y crea
Da rienda suelta a tu creatividad. Te aseguramos que las cremas de frutos secos le van a encantar. Están riquísimas en cualquier receta: con yogur, un batido de plátano y mango, como topping para unas tortitas de avena, encima de un trocito de pan para que pueda aliviar el dolor de esos malditos dientes que quieren bajar.
Conclusión
Vas a conseguirlo, relaja esos hombros y disfruta: ¡LO ESTÁS HACIENDO GENIAL!